1.- Saber qué ideas transmitir o vender (preparación y
ensayo del tema).
2.- Emplee el poder de la mirada y un lenguaje claro –
marketero. 
3.- Exprésate con todo el cuerpo y con volumen y tono
adecuados. 
4.- Énfasis, énfasis, énfasis. Una dosis de humor. 
5.- Apela a la emoción antes que a la razón. Llévalos a
la acción de algo.
6.- Cada acción comunicativa
debe ser una experiencia creativa.
7.- Hay que llamar la atención y despertar el interés.
Interésate por el público.  
8.- Resalta la importancia y las ventajas de escuchar tu
tema. 
9.- Calidad antes que cantidad de ideas (3- 5 ideas
fuerza).
10.- Realiza un repaso o síntesis de tu exposición. - Mantenerse siempre informado (consumo de medios).
 - Investigar – producir – publicar.
 - Reverberar cada tema tratado o estudiado.
 - Aprovechar cada espacio comunicativo.
 - Tener siempre un papel y lápiz para anotar las ideas creativas que nos sobrevienen en el momento menos esperado y que nos servirán para enriquecer la exposición.
 - Tener siempre una estrategia en cada acción.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario